POR UN 2018 SIN LGTBIFOBIA

La libertad de jugar no
puede encorsetarse bajo unos esquemas que provocan desigualdades o
promocionan la violencia.
Por otro lado, es en las
fechas de fiestas, cuando se producen mayores agresiones machistas, y
también, agresiones contra personas del colectivo LGTBI+ por
expresar su orientación sexual o su identidad de género. Hacemos un
llamamiento para que cualquier agresión no quede impune, e invitamos
a quien pueda sufrirla a que contacte con nosotras y así ser más
fuertes para combatirlas.
En el 2017 hemos
conseguido muchos hitos para el colectivo LGTBI+ en La Rioja. Desde
la defensa frente a los ataques de los grupos del odio, grupos que no
soportan que conquistemos derechos, hasta la toma en consideración
de la Ley Integral Trans autonómica. Ha sido un año de lucha en la
calle y en las instituciones, pero sobre todo en la calle. El Orgullo
2017 todavía se arrastra cuando ya estamos pensando en el del 2018.
Es el tsunami de color, rebeldía y diversidad que se desata lo que
hace que sigamos año tras año.
Ahora, hay que coger
muchas fuerzas para el 2018, para un orgullo LGTBI+ 2018 en La Rioja
que supere el de años anteriores. Deseamos que el nuevo año
acompañe al colectivo LGTBI+ con la aprobación de la Ley Estatal
LGTBI+ y la Ley Integral Trans autonómica, un 2018 en el mundo en el
que ser lesbiana, transexual, gai o bisexual no sea motivo para la
pena de muerte y donde no se nos persiga y asesine por ser lo que
somos.
Comentarios
Publicar un comentario
No se permitirán comentarios LGTBIfóbicos, machistas, racistas o irrespetuosos.